Elegancia y Rendimiento: Asus Prime RX9060XT 16Gb.

Muy buenos amigos de SoloGamer, hoy nos sacaremos una espina que tenemos, y podremos probar la RX9060XT de 16 Gb.

Si, seguramente más de alguno ya vio el review que le hicimos a este mismo chip pero de 8Gb, hoy veremos cómo afecta que tenga el doble de RAM. Procederemos directamente a la revisión. Sin embargo, si desean obtener más información sobre el chipset y las tecnologías asociadas, les recomendamos visualizar el video inicial donde analizamos la RX9070XT en su versión ASUS TUF. En dicho video se proporciona información detallada sobre el chipset y las nuevas tecnologías.

Hoy analizaremos una placa madre de ASUS del modelo PRIME. Este análisis es particularmente interesante, ya que desde hace tiempo tenía interés en examinar una de estas placas PRIME, que heredan las características del modelo ProArt de ASUS. Este diseño destaca por su sobriedad y elegancia, atributos que ASUS ha logrado ejecutar con gran precisión.

En cuanto al embalaje, nada que decir, muy llamativo en sí, pero admito que me sorprendió, ya que para la línea Prime estaba acostumbrado a esa paleta de colores ploma que Asus usa en sus placas madres Prime.

En todo caso, en su front encontramos el modelo de la placa con su correspondiente fotografía frontal, y ya en la parte trasera de la placa, como es de costumbre mucho más detalla de la placa y como siempre destacando el sistema de refrigeración.

Al abrir el paquete, encontramos los manuales de usuario correspondientes, así como un cupón para un mes gratuito de Adobe Creative Cloud, lo cual se constituye en un valioso añadido. Este detalle es una herencia de la línea hermana ProArt, especialmente diseñada para creadores de contenido.

Considerando la situación actual, se trata de una placa compacta que ocupará 2,5 slots en el gabinete. Los ventiladores son los Axial Tech de ASUS, conocidos por su rendimiento excepcional y comportamiento óptimo, utilizados durante años.

La placa en si tiene un diseño robusto, con distintas zonas con xilografía de Asus o Radeon, que en persona la quedan muy bien a la tarjeta.

Es importante mencionar que la tarjeta gráfica utiliza una alimentación de 8 pines, por lo que será compatible con la mayoría de las fuentes de poder. Su consumo máximo es de 175W, por lo que se recomienda tener una fuente de al menos 550W para asegurar un funcionamiento adecuado del sistema.

Algo que Asus ya nos tiene acostumbrado desde hace un tiempo, el diseño Max Contact para asegurar una superficie totalmente plana y mejorar el contacto en la disipación.

Esta placa posee tres salidas de video, una HDMI y dos DisplayPort, para poder soportar hasta tres monitores en simultaneo.

La placa posee doble BIOS. El modo Rendimiento permite que los ventiladores giren a su máxima capacidad para mantener la tarjeta fría en todo momento, mientras que el modo Silencioso mantiene el mismo objetivo de potencia y los mismos ajustes máximos, pero ofrece una curva de ventilador menos agresiva para un funcionamiento más silencioso a temperaturas moderadas.

En fin, Asus pone una serie de características adicionales, para lograr que sus placas tengan el mejor rendimiento y durabilidad en el tiempo, asi que como siempre, muy bien asus.

Ahora chicos, directo a los números, pero antes, dos cosas. Para pruebas utilizamos el Ryzen 9800X3D, con 32GB en Ram a 600Mhz, con Windows 11 y los últimos drivers disponible al momento de las pruebas.

Para nuestras pruebas, utilizamos las siguientes tarjetas gráficas: del equipo rojo, la RX7600XT y la RX9060XT de 8 Gb. Para Nvidia, incluimos la RTX4060Ti de 8B, la RTX5060 y la RTX5060Ti de 16 Gb. Además, para ampliar nuestro análisis, agregamos la Intel ARC B580, cubriendo así todas las opciones disponibles en este segmento.

Bueno, comencemos miren que como siempre son muchísimas las pruebas efectuadas. Comencemos con las pruebas de IA, específicamente con las pruebas de Procyon.

En procyon probando DirectML en LLM y modelos de aprendizaje automáticos, probamos PHI 3.5, Mistral 7B, LLAMA 3.1 y LLAMA 2. Si vemos los resultados tenemos que la RX9060XT es la quinta en todo el listado, donde la que puntea esta prueba es la RTX 5060Ti de 16Gb. Si consideramos las 3 Radeon, la 90060XT de 16Gb es la que obtiene mejor resultado.

Ahora en la prueba de Procyon con DirectML, que considera formatos como el Float16, Float32 e Integer para probar el rendimiento en modelos y operaciones en hardware compatible para IA, tenemos que la RX9060XT es la Cuarta del listado, y nuevamente la primera dentro de las Radeon.

Ahora si probamos la generación de imágenes con Stable Difusion versión 1.5 tenemos que la RX9060XT es la segunda del listado, siendo solo superada por la RTX 5060 Ti de 16 Gb.

Blender, utilizando CUDA, siempre obtiene mejores resultados en tarjetas NVIDIA. La RTX5060TI es la ganadora en este caso.

Ahora pasemos a SpeckViewPerf 3.1, donde se evalúan programas de modelado en 2D e incluso en 3D, programas tales como 3ds Max, Maya, SolidWorks, Catia, entre otros. En este segmento, Radeon saca la delantera y en nuestro caso específicamente la RX9060XT, lidera el listado total.

Pasemos al mundo 3D Mark, en sus pruebas sintéticas, las clásicas, me refiero a Port Royal, Fire Strike, Time Spy, SpeedWay y Steel Nomad. En este apartado aquí la delantera la toma la RX9060XT de 16 gb.

Ya pasando a la prueba de 3Dmark para medir el ancho de banda del PCIe aquí vemos que ambas RTX9060XT aprovecha mucho más ancho de banda que sus competidoras. Esto puede ser muy útil en computadores con Pcie 3.0 o 4.0, ya que al contar la RX9060XT con PCIe 5.0 a 16x, tiene más carriles que puedan apoyar en placas con PCIe más bajas.

Ya si pasamos a las pruebas de PugetBench, donde probamos Adobe Premiere Pro y Adobe Photoshop, aquí me sorprende lo bien que rinde esta RX9060XT de 16 Gb. Para Premiere pro es la segunda del listado, mientras que, en Photoshop, la con mejores números es la RX9060XT.

Bueno chicos, esas son todas las pruebas de productividad, y como lo vieron los liderazgos se dividen según el programa, pero, aun así, esta RX9060XT se las ingenia siempre estar disputando la punta de las pruebas, a excepción de Blender con CUDA, que ahí el liderazgo por el momento es absoluto de NVIDIA.

Bueno Chicos, pasemos a lo que todos esperan, las pruebas en juegos. Aquí lo haremos super preciso, directo al hueso. Comencemos con las pruebas en 1080p sin Ray Tracing, aquí tome 9 juegos, y como media general use todas las tecnologías es decir FSR o DLSS o Xess, pero siempre en modo calidad. Y si el juego soportaba Frame Generation, lo active.

EN 1080p sin Ray Tracing, la RX9060XT se pelea el liderazgo con la RTX5060Ti de 16Gb, son demasiados juegos, así que pasemos a una vista de FPS promedios, y aquí se ve más claro, la RX9060XT de 16 Gb es la segunda del listado, sacando 204 FPS, y la puntera la RTX5060Ti de 16Gb saca 225FPS, ahora algo importante a destacar, le saca 14 FPS más a la versión de 8 Gb,

En 1440p, nuevamente sin Raytracing, pasa lo mismo, pero la distancia entre la RTX5060Ti y la RX9060XT de 16 Gb es casi nula, solo 2 FPS de diferencia, pero con la RTX9060XT de 8Gb se hace un poco más grande la diferencia, casi 20 FPS.

Ahora veamos lo mismo, pero con Ray Tracing, Aquí usamos 8 Juegos y colamos el Doom, ya que sumo pruebas de benchmark, hace no más de 4 días.

Bueno, lo mismo de antes, en el gráfico total no es fácil ver las diferencias, así que pasemos a los promedios, y en estos 8 juegos en 1080p con Ray Tracing activo tenemos que la RTX9060XT de 16Gb lidera el listado, con 162 FPS, algo super extraño, ya que en RayTracing supero a la RTX5060Ti por 10 FPS. Y nuevamente casi 20 FPS adicionales que su hermana, la RTX9060XT de 8 Gb,

Si pasamos a 1440p, la condición se repite, en la gráfica general es difícil observarlo, pero en la gráfica promedio la RX9060XT obtiene 124 FPS, 8 más que su seguidora, la RTX5060TI de 16 Gb. y unos 16 FPS extra que su hermana la RX9060XT.

Es decir, al igual que lo vimos con su hermana, el rendimiento es muy buenos, el tener 16Gb le da una ventaja extra, y al compararla con una 5060Ti, entre suma y resta es similar, y por margen pequeño me da mejor rendimiento que la RTX5060Ti de 16Gb.

Ahora, este análisis esta con DLSS a 2x, y como ya lo saben, Nvidia tienen hasta 4x, por lo que en juegos que la tecnología lo soporte, al colocar 3x o 4x, claramente la RTX5060Ti tomara el liderazgo. Ahora, eso ya es decisión de cada uno ver cuándo y cuando no usar la tecnología, ya que, a mayor “x”, es decir, 3x o 4x, se le agrega un poco de latencia. En mi caso el 3x es muy buen equilibrio, pero ahí deben verlo ustedes.

Bueno volviendo a esta RTX9060XT, nuevamente me deja más que contento su rendimiento. Una tarjeta que permite el 1080p sin problemas, y muchos juegos también el 1440p a alta taza de cuadros por segundo.

En consumo y temperaturas, aquí lo ven en Furmark, unos 175W de consumos, y no pasa los 44°C, es decir, la solución de Asus en esta Prime esta de sobra, el rendimiento es mucho más que optimo.

Es decir, al excelente diseño de esta ASUS prime, se le suma un rendimiento optimo en temperaturas, un muy buen desempeño en productividad, y en Gaming, un resultado por sobre lo esperado.

Ahora al igual que lo comente en el video previo, si van por una 9060XT creo que la opción de 16Gb es la más aconsejable, en especial si la diferencia entre una y otra no es demasiada, pero si vas con presupuesto ajustado, la de 8Gb igual te permitirá disfrutar mucho, en especial a resolución 1080p.

En cuanto a que modelo comprar, ya es un tema de decisión de ustedes, yo solo puedo confirmar que este modelo de Asus, la ASUS Prime Radeon™ RX 9060 XT 16GB GDDR6 OC Edition es una verdadera hermosura, y mantiene temperaturas muy bajas, para mejorar el rendimiento y obviamente extender la vida útil de la tarjeta.

En resumen, tenemos un Chipset muy competente de parte de AMD RADEON en un ensamble de ASUS perfecto, como lo es esta Asus Prime.

Si desean ver en detalle el análisis, pueden pasar a ver el video de revisión a nuestro canal de Youtube.

¿Qué te pareció esta noticia?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMOS ARTÍCULOS