Nueva BIOS – AGESA 1.2.0.2 + Placas X870 & X870E

Si tiene una placa base AMD Socket AM5 con un chipset de la serie AMD 600, o tiene una de las nuevas placas base AMD 870X, se beneficiarán del nuevo firmware del BIOS llamado AGESA PI 1.2.0.2.

Entre las actualizaciones destacadas está el soporte de garantía para mayores niveles de potencia, permitiendo aprovechar mejor el rendimiento de los procesadores AMD Ryzen 9600X y 9700X, así como mejoras en la latencia entre núcleos para los chips de escritorio Ryzen 9 serie 9000.

Con un TDP estándar de solo 65 W, los Ryzen 9600X y 9700X fueron diseñados para rendimiento eficiente. Pero sabían que algunos usuarios siempre querrán más potencia y mayor velocidad.

Con la actualización del BIOS 1.2.0.2, los Ryzen 9600X y 9700X pueden funcionar con un TDP de 105W sin perder la garantía. Basta con activar el cTDP de 105W en el BIOS y estará listo. Estos procesadores han sido validados para operar a 105W desde su lanzamiento, por lo que no se excederá su diseño original. Este incremento es especialmente útil para tareas con múltiples núcleos, aunque también podría mejorar el rendimiento en aplicaciones con menos subprocesos. Recuerde: mayor potencia implica mayor responsabilidad, así que asegúrese de contar con una solución de refrigeración adecuada para manejar el aumento térmico que conlleva el uso de 105W.

Mejoras en las Latencias entre CCD

Algunos portales web reportaron un incremento en la latencia de núcleo a núcleo en los modelos multiCCD de las series Ryzen 7000 y 9000. Este fenómeno se produjo principalmente en situaciones extremas donde se requieren dos transacciones para leer y escribir cuando la información es compartida entre núcleos ubicados en distintas partes de un procesador Ryzen 9 9000.

Para optimizar el rendimiento, es fundamental mantener el sistema operativo Windows actualizado. Es recomendable utilizar, como mínimo, la versión Windows 11 23H2 build 22631.4112 o la Windows 11 24H2 Build 26100.1301. Además, estas versiones funcionan de manera óptima cuando se complementan con una BIOS que tenga soporte AGESA 1.2.0.2.

En la nueva actualización del BIOS 1.2.0.2, lograron disminuir las transacciones a la mitad para este uso, lo que ayuda a reducir la latencia entre núcleos en modelos con varios CCD. Aunque esta mejora se verá reflejada en algunos tests de latencia, es más evidente en el mundo real en escenarios de juegos específicos: aquellos con muchos subprocesos que no activan el estacionamiento de núcleos.

Han llegado las nuevas placas base AMD Socket AM5, comenzando con la X870 y la X870E. Ambas ofrecen soporte completo para PCIe Gen 5 en gráficos y almacenamiento NVMe simultáneamente, crucial con la próxima generación de tarjetas gráficas.

Estas placas X870 tienen como base la incorporación de USB4 como estándar y optimización para overclocking.

Por otro lado por base vienen con soporte AMD EXPO en DDR5 a 8000MHz, algo a tener en cuenta en especial para su tope de gama, la X870E.

¿Qué te pareció esta noticia?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMOS ARTÍCULOS