La historia se sitúa varios meses después de los eventos del primer juego. El mundo sigue fragmentado tras el colapso causado por el «Death Stranding», un fenómeno que rompió la barrera entre la vida y la muerte.
Kojima posee la capacidad de crear universos complejos con mitologías profundas que evocan referencias clásicas. Death Stranding 2 parece consolidar aún más su propia lore. La narrativa no solo busca dar respuestas a preguntas existenciales pendientes, sino que también plantea nuevas incógnitas, expandiendo el universo de una manera lógica y necesaria. Los temas de conexión, aislamiento, vida y muerte, fundamentales en la trama del primer Death Stranding, se abordan ahora desde perspectivas renovadas. Esto podría estar influenciado por el actual contexto mundial de polarización social, desinformación y la fragilidad de las comunidades en un mundo cada vez más interconectado, pero paradójicamente más distante y aislado.
Inicio: Sam Porter Bridges vive oculto junto a Lou, su hija adoptiva, fuera del alcance de la UCA (United Cities of America). Su paz se ve interrumpida cuando Fragile lo encuentra y le pide ayuda para expandir aún más la red quiral y restaurar la humanidad.
Objetivo: Sam emprende un nuevo viaje para reconectar territorios, descubrir el origen de Lou y enfrentar una amenaza aún más profunda que pone en duda el valor de la conexión misma.
Dentro de los tems relevantes de la trama para no hacer Spoiler se basa netamente en La conexión humana como salvación y amenaza, El trauma, la paternidad y la identidad ademas de el poder de la verdad frente a la manipulación de las redes.
A continuacion de habamos un poco de su jugabilidad.
Base jugable: Mantiene el núcleo del primer juego: exploración, entrega de paquetes y construcción colaborativa. Pero ahora con mejoras sustanciales como:
- Nuevos biomas: Selvas, desiertos, cordilleras y zonas urbanas.
- Clima dinámico: Lluvias, tormentas, aludes y efectos atmosféricos realistas.
- Interacción social: Más profunda y significativa. Las decisiones afectan la red quiral y el destino de otros jugadores.
- Combate y sigilo: Refinados, con nuevas herramientas y enemigos más complejos.
- Exploración emocional: Las conexiones con otros personajes y con Lou tienen peso narrativo y mecánico.
- Exploración más dinámica: Se introdujo un ciclo día/noche
- con efectos atmosféricos que afectan la jugabilidad y la ambientación
Como destacamos su producción: Kojima destaca en el apartado técnico y visual. Death Stranding 2 On The Beach, usando el motor Decima, mejora lo visto en el primer título. La fidelidad gráfica es de vanguardia, con detalles en personajes, entornos y efectos climáticos que rozan el fotorrealismo. Las texturas, iluminación dinámica y representación del agua y vegetación son impresionantes, creando un mundo creíble y denso
- Gráficos: Impresionante salto visual gracias al motor Decima y la potencia de PS5. Modelados, iluminación y animaciones faciales de altísimo nivel.
- Diseño sonoro: Atmosférico y emocional, con una banda sonora que refuerza el tono melancólico y esperanzador.
- Narrativa: Más accesible que la del primer juego, pero aún cargada de simbolismo, filosofía y momentos introspectivos.
- Dirección artística: Fiel al estilo de Kojima: surrealista, cinematográfico y provocador.
- Motor Decima optimizado: Gracias al dominio del motor desde el primer juego, se han logrado mejoras gráficas sustanciales, especialmente en iluminación, físicas y animacione
- Modo Rendimiento y PS5 Pro: En PS5 Pro, el juego ofrece mayor resolución manteniendo 60 fps estables, con mejoras en el nivel de detalle (LOD) y resolución dinámica.
En Death Stranding 2: On the Beach, la jugabilidad ha sido refinada y ampliada significativamente, y uno de los elementos más destacados es el uso de la moto, que ahora tiene un papel más dinámico y versátil en la exploración del mundo postapocalíptico.La moto ya no es solo un medio de transporte rápido. ahora es un herramienta esencial para atravesar terrenos complejos, escapar de enemigos y realizar entregas más eficiente Se ha mejorado la física de conducción haciendo que se sienta más fluida, con mejor tracción en diferentes superficies (arena, barro, nieve)
La moto en Death Stranding 2 no es solo un vehículo: es una extensión de la estrategia del jugador. Su uso inteligente puede marcar la diferencia entre una entrega exitosa o un desastre logístico. La combinación de exploración, cooperación online y personalización la convierte en una de las herramientas más satisfactorias del juego
Ediciones Disponiobles:
Cosas que destacan:
-
- Doblaje completo al español: Con un elenco profesional de actores de voz, el juego está completamente doblado al castellano.
- Accesibilidad mejorada: Nuevas opciones para jugadores con discapacidades visuales, auditivas y motoras.
- Temas más profundos: La historia explora la maternidad, la pérdida, la conexión y la identidad, con un enfoque más íntimo y filosófico.
- Resumen del primer juego: Para nuevos jugadores, se incluye un resumen narrativo accesible desde el menú principal.
Death Stranding 2: On the Beach no solo es una secuela, sino una evolución filosófica y técnica. Kojima plantea una pregunta inquietante: ¿deberíamos habernos conectado?. En un mundo post-pandemia, donde la hiperconexión también puede ser un arma, el juego explora los límites de la empatía, la verdad y la comunidad.