La GeForce RTX™ 5060 AERO OC 8G de GIGABYTE es la respuesta de NVIDIA a la creciente demanda de tarjetas gráficas que ofrezcan potencia de última generación sin comprometer eficiencia energética ni compatibilidad con gabinetes compactos. Gracias a la nueva arquitectura Blackwell, esta GPU combina núcleos CUDA optimizados, procesamiento avanzado de ray tracing y un consumo contenido que la posiciona como la opción ideal en la gama media-alta.
Diseño Compacto y Sistema de Refrigeración WINDFORCE
El modelo AERO OC se distingue por un diseño de perfil delgado, con solo 2 ranuras de expansión y un largo de 281 mm, lo que facilita su instalación en la mayoría de los gabinetes ATX y micro-ATX.
Su sistema de enfriamiento WINDFORCE incorpora:
- Un ventilador de 90 mm con aspas especialmente diseñadas para reducir turbulencia y aumentar el flujo de aire.
- Heatpipes de cobre de contacto directo, que transfieren el calor de la GPU al disipador de aluminio con alta eficiencia.
- Modo semi-pasivo, que mantiene el ventilador apagado cuando la carga es baja, logrando un funcionamiento prácticamente silencioso en escritorio o tareas ligeras.
- 3xDisplayPort 2.1b
- 1xHDMI 2.1b
Por el lado de alimentación, la tarjeta utiliza un conector de 8 pines PCIe «tradicional»
Ademas la tarjeta maneja Dual Bios, una de rendimiento y una en modo silencioso. En estos casos vienen con curvas mas o menos agresiva para el uso de los ventiladores, para optimizar el rendimiento y manejar la gestión del ruido de la tarjeta.
Su sistema de enfriamiento WINDFORCE incorpora:
Especificaciones Técnicas Detalladas
Característica | Especificación |
GPU | NVIDIA GeForce RTX™ 5060 (Blackwell) |
Núcleos CUDA | 4,608 |
RT Cores de 3ra Generación | 36 |
Tensor Cores de 4ta Generación | 144 |
Frecuencia Base | 2,325 MHz |
Frecuencia Boost (OC) | 2,655 MHz |
Memoria | 8GB GDDR7, 256-bit |
Ancho de Banda | Hasta 576 GB/s |
Interfaz PCIe | PCI Express 4.0 |
Salidas de Video | 2 x HDMI 2.1a, 2 x DisplayPort 1.4a |
Consumo Máximo | ~160W |
Fuente Recomendada | 550W mínimo |
Dimensiones | 281 x 117 x 41 mm |
Gracias a los RT Cores y Tensor Cores de última generación, esta tarjeta ofrece mejoras significativas en la aceleración de ray tracing en tiempo real y el rendimiento con DLSS 3.5, que ahora incluye el innovador Ray Reconstruction para mayor calidad visual en iluminación global y sombras.
Arquitectura Blackwell: Eficiencia y Potencia
La RTX 5060 AERO OC 8G se beneficia de varias optimizaciones clave de la arquitectura Blackwell:
- Núcleos CUDA optimizados con mejor rendimiento por watt respecto a la generación Ada Lovelace.
- Shader Execution Reordering (SER): optimiza la ejecución de shaders, aumentando la eficiencia del ray tracing.
- Nuevos motores de decodificación de vídeo con soporte completo para codificación AV1, ideal para streamers y creadores de contenido.
- Mejoras en memoria caché L2, reduciendo la latencia y aumentando el rendimiento en cargas de trabajo exigentes.
Experiencia de Juego y Creatividad
En juegos actuales a 1080p y 1440p, la RTX 5060 AERO OC 8G es capaz de ofrecer tasas de refresco elevadas con detalles al máximo. Entre las principales ventajas:
- DLSS 3.5 con generación de cuadros por IA: permite doblar o triplicar los FPS en títulos compatibles.
- Ray Tracing avanzado: iluminación, reflejos y sombras físicamente realistas.
- NVIDIA Reflex: latencia ultra baja, crucial en esports.
- NVIDIA Broadcast: mejora la calidad de video y audio en transmisiones en vivo.
- NVIDIA Studio Drivers: estabilidad profesional en aplicaciones como Blender, DaVinci Resolve y Adobe Premiere.
Pruebas de rendimiento
Comencemos con las pruebas de productividad.
Ahora a lo mas esperado por todos, las pruebas en juegos.
Compatibilidad y Consumo
Una de las grandes fortalezas del modelo AERO OC es su bajo consumo máximo (~160W), que facilita su instalación sin requerir fuentes de alimentación extremas. Esto la hace ideal para PCs:
- De formato compacto (Micro-ATX)
- Con flujo de aire limitado
- Donde se prioriza la eficiencia energética y el silencio
El arma secreta de NVIDIA- DLSS 2x | 3x | 4x
Uno de los principales atractivos de la serie RTX50 es el DLSS4 junto con Frame Generation 2x, 3x y 4x. Aunque no todos los reviewers coinciden, en mi experiencia funciona bien, aunque conviene saber cuándo emplearlo.
La evolución del modelo de IA utilizado en DLSS ha pasado de CNN (Red Neuronal Convolucional) a Transformer. Este cambio permite emplear configuraciones más agresivas de DLSS manteniendo una buena calidad de imagen.
Para juegos competitivos, no recomiendo usar FG. En títulos de aventura o AAA a 1440p, prefiero DLSS en Calidad con FG x3. Si buscas la mejor calidad visual, usa DLSS en DLAA y FG x3. La Gráfica muestra cómo los FPS casi se triplican según la tecnología empleada y detalla el comportamiento de la latencia en el juego.
¿Para Quién es la RTX 5060 AERO OC 8G?
Si eres gamer competitivo, creador de contenido o buscas actualizar tu setup con una GPU moderna y con tecnologías de última generación, esta tarjeta gráfica ofrece: