Gabinete ASUS Prime AP201. Un Micro ATX que sorprende !!

Si estas cansado de los gabinetes enormes, y buscas uno pequeño, pero que te permita tener un PC potente, prácticamente sin restricciones, , bueno, estas en el artículo indicado.

Hoy tenemos el placer de revisar el ASUS Prime AP201, un gabinete MicroATX de 33 litros que se abre con facilidad sin necesidad de tornillos, que admite refrigeradores de 360mm, tarjetas gráficas que midan hasta 338mm y fuentes de alimentación ATX estándar, Qué Tal?.

En cuanto a empaque, al fin un gabinete en una caja medida, jajaja, en cuanto a su presentación, impecable, sobria, solo impresos en color blanco, en todas sus caras, inclusive en el Front el gabinete y algunas especificaciones.

En cuanto al embalaje, impecable, internamente protegido por estos bloques de esponjas, y el gabinete en si con su correspondiente bolsa, que al retirarla tenemos un gabinete que se siente premium, en nuestro caso de color negro y que esta completamente perforado, lo que obviamente ayudara a su gestión de temperatura.

Las dimensiones del gabinete, en base a esta imagen, serian de 20,5 Cm de ancho, 35 cm de alto y 46 cm. De profundidad.

Algo muy cómodo de este gabinete es que para abrirlo no usa tornillos, todo esta a presión. Por ejemplo, para retirar sus tapas laterales, en la parte trasera tenemos este calado que hacemos un poco de presión y listo. La tapa tiene dos puntos de presión para mejorar su fijación al gabinete, y algo bueno, que al sacarla la tapa no cae, queda sostenida por su parte inferior.

Su parte superior, igual en la parte trasera hacemos presión en sus costados, y listo, tapa superior lista para retirar.

El frontal, no se queda atrás. Presión en la parte inferior, y sale la tapa frontal.

Es muy bueno el sistema que trae el gabinete, y todo este montaje descansa en estos puntos de anclaje, donde con la presión adecuada, se puede colocar o sacar las tapas. Muy bien.

Bueno ya que tenemos el gabinete expuesto revisemos sus caras, comenzando con su lateral izquierdo, En la parte frontal vemos un cobertor o embellecedor, que es esta placa metálica, que permitirá tapar la fuente de poder y algunos de sus cables, ya que efectivamente, al retirar los 4 tornillos, y retirar la placa vemos en su parte trasera que se esconde la jaula que permitiría albergar a la fuente de poder.

Algo interesante, es que, si vemos por el frontal del gabinete, vemos estos calados, específicamente tres niveles, donde se puede mover la jaula de la fuente de poder, con lo que podemos posicionar la fuente donde más te acomode.

Si la dejas muy arriba, dejas espacio para una tarjeta de video mas larga, pero dejas menos espacio para la refrigeración líquida.

Al contrario, si la dejas muy abajo, dejas mas espacio para una refrigeración líquida, y acortas un poco el largo del video. Es muy bueno que tengamos la oportunidad de elegir.

Una vez decidido en cual de los tres puntos dejaremos la fuente, atornillamos los dos puntos inferiores de la jaula, y listo.

Continuando con la revisión, el gabinete soporta placas madre Micro ATX y Mini ATX.

Ya adelantamos que en la parte superior puedes poner una refrigeración liquida de hasta 360 ml, o en su defecto 3 ventiladores de 120ml.

En la parte trasera, ya viene preinstalado un ventilador de 120ml.

Este ventilados también, en su parte trasera, vemos dos opciones, así puedes subir o bajar el ventilador según sea tu necesidad.

Ya en la parte inferior puedes colocar o 2 unidades de almacenamiento, de 2.5 o inclusive de 3,5, o en su defecto puedes instalar un máximo de 3 ventiladores de 120mm. Eso si por los cables de la fuente, creo que dos ventiladores serian lo óptimo.

Ya pasando a su parte trasera, vemos el conector de poder, el calado donde irán la salida de la placa madre, y en la parte inferior vemos 4 Slot para Pcie, espacio suficiente para cualquier grafica en la actualidad.

Ahora pasando a su lateral derecho, vemos que tenemos un soporte para discos de 2,5, un sector con amarras para la gestión del cable, ideal para esconder y enrutar los cables del ensamble y también vemos la Jaula donde ira la fuente de poder.

Ahora pasando al frontal, ya vimos los 3 niveles que ofrece el gabinete para la jaula de la fuente. Adicionalmente vemos orificios inferiores que nos permitirán colocar 1 discos de 3,5 o de 2,5.

En la parte superior, tenemos el panel del gabinete, que tenemos un puerto USB 3.2 Gen 2 del tipo C, 2 puertos Jack 3.,5 uno de audiófono y otro de micrófono, el botón de power y por último 2 puertos USB 3.2 Gen1. Un panel muy completo y que donde esta ubicado es muy como su acceso.

Ya en la parte inferior, sus cuatro esquinas con sus correspondientes topes de goma, y en esta cara, encontramos un filtro antipolvo removible.Si lo notaron es la única parte donde existe un filtro antipolvo, y esto se da, ya que el gabinete por defecto no tiene la opción de colocar ventiladores en la parte frontal, el diseño apuesta a ventiladores en la parte inferior para entrar aire, y la salida de este seria por la parte superior y trasera, es por esto por lo que el filtro lo vemos solo posicionado en esta cara.

Algo a destacar, es que el ventilador PRIME, de la cara trasera del gabinete es bastante delgado, lo que viene muy bien, en gabinetes que están pensados en optimizar espacios.

Por otro lado, y como lo comenté al principio, se siente que tenemos un producto de alta gama, paneles firmes, muy bien acabados, y con pequeños detalles en distintos puntos del gabinete.

Bueno no pudimos contenernos y montamos un equipo en el gabinete, además el montaje nos ayudo a tener una visión más clara al momento de realizar este video.

Además, como lo pueden apreciar, ya montado, el gabinete ofrece un muy buen flujo de aire, donde su principal fuente de ingreso de aire fresco es en la parte inferior, al acompañar el ensamble con algunos ventiladores. Sin ventiladores, aprovecha todos los calados del gabinete.

Si yo tuviese que buscar puntos de mejoras, me gustaría que por defecto el gabinete permitiese colocar un ventilador frontal, creo que aprovecharía un montón todos los orificios frontales del gabinete. Digo por defecto, ya que como tiene tanto orificio se puede poner uno, pero no queda muy elegante, y ensucia un poco el look impecable del gabinete.

Ahora por el lado de cosas buenas, hay bastante, creo que el precio esta mas que bien para el producto que recibes, excelentes materiales, un panel frontal super completo y bien ubicado, además el flujo de aire que tiene por estar totalmente perforado es muy bueno, en especial porque a pesar de ser compacto, puedes poner tarjetas graficas bastante largas o inclusive una refrigeración líquida de 360mm.

En resumen, es una excelente opción si quieres optar por un equipo minimalista, muy poderoso y bastante sobrio.

Este gabinete lo compre en la tienda Sandos.

Gabinete ASUS Prime AP201 MicroATX Case, Black

Es una tienda muy completa en componente para armar el PC, y por el lado de Asus con muchos productos, y el gabinete especifico que vimos hoy esta a 104.000 pesos en efectivo, que como lo dije anteriormente, para la calidad del producto, esta mucho mas que apropiado.

¿Qué te pareció esta noticia?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMOS ARTÍCULOS