GeForce RTX™ 4060 – La mejor Opción, hoy por hoy, para 1080p.

Muy buenas amigos de Solo Gamer.

Hace poco pudimos probar una RTX4060, en concreto la MSI GeForce RTX™ 4060 GAMING X 8G. Una tarjeta pequeña pero potente, que sigue el estilo de la línea Gaming X de MSI.

Ya conocemos el chipset 4060, pero quisimos hacer un repaso de esta tarjeta, mostrando cómo rinde en los juegos más recientes que han llegado al mercado, y así ver cómo ha evolucionado la tarjeta con el transcurso del tiempo, que desde ya le podemos adelantar que anda muy muy bien.

Por otra parte, pondremos a prueba algunas aplicaciones y funciones que NVIDIA nos brinda con la inteligencia artificial. En el ámbito de los juegos, usaremos DLSS, Frame Generation y DLSS 3.5 Ray Reconstrucción, pero también veremos cómo se desempeña la tarjeta en aplicaciones como Blender, GeekBench, V-ray y además en aplicaciones de diseño profesional, como 3dsmax, Solid Work, Maya o Catia, entre otras. Y terminaremos con algunas aplicaciones que aprovechan la IA.

Comencemos con el Unboxing de Rigor.

Tal como lo adelantamos en la nota, la caja es bastante pequeña, eso si con un muy buen diseño y colores acorde a todo el line up de RTX40

Ya al interior, nos topamos con la tarjeta y su correspondiente manual, un empaque muy simple

Ya con la tarjeta en mano, tenemos una tarjeta muy pequeña, con un largo de 24 cm, un tamaño compacto para todas las RTX40 que han pasado para el cabal, ideal para ensambles pequeños o directamente ensambles ITX.

A continuación, las principales especificaciones de la tarjeta:

  • MODEL NAME: GeForce RTX™ 4060 GAMING X 8G
  • GRAPHICS PROCESSING UNIT: NVIDIA® GeForce RTX™ 4060
  • INTERFACE: PCI Express® Gen 4 x 8
  • CORE CLOCKS: Extreme Performance: 2610MHz (MSI Center) | Boost: 2595 MHz
  • CUDA® CORES: 3.072 Units
  • MEMORY SPEED: 17 Gbps
  • MEMORY: 8GB GDDR6
  • MEMORY BUS: 128-bit
  • OUTPUT:
    • DisplayPort x 3 (v1.4a)
    • HDMI™ x 1 (Supports 4K@120Hz HDR and 8K@60Hz HDR and Variable Refresh Rate (VRR) as specified in HDMI™ 2.1a)
  • POWER CONSUMPTION: 115 W or 120 W
  • POWER CONNECTORS: 8-pin x 1
  • RECOMMENDED PSU: 550W
  • CARD DIMENSION (MM): 247 x 130 x 41 mm
  • WEIGHT (CARD / PACKAGE): 587 g / 1000 g
  • MAXIMUM DISPLAYS: 4

Antes de continuar, una captura que detalla todos los datos directo de nuestra MSI RTX4060.

Pruebas en Juegos

Amigos, que no se diga más y vayamos al grano. Veamos cómo se comporta la tarjeta con los juegos más recientes. Todas las pruebas se ejecutarón a 1080p, con todo el esplendor gráfico posible, y si hay RTX, DLSS o Frame Generation, pues los activamos para las pruebas.

Assassin’s Creed Mirage – 1080p – Calidad Máx. – DLSS ON – [120 FPS]

Cyber Punk 2077 – 1080p – Calidad Máx. – DLSS ON – RTX ON – FG ON – [79 FPS]

Alan Wake II – 1080p – Calidad Máx. – DLSS ON | RTX LOW | FG ON – [59 FPS]

Skull and Bones – 1080p – Calidad Máx. – DLSS ON – [91 FPS]

Senua’s Saga: Hellblade II – 1080p – Cal. Máx. – DLSS ON – FG ON[85 FPS]

Ghost of Tsushima DIRECTOR’S CUT – 1080p – Cal. Máx. –DLSS ON–FG ON[110 FPS]

Avatar: Frontiers of Pandora – 1080p – Cal. Máx. –DLSS ON–RTX ON–FG ON–[73 FPS]

Horizon Forbidden West – 1080p – Cal. Máx. – DLSS ON – RTX ON – FG ON–[100 FPS]

En otras palabras, esta RTX 4060 todavía no ha encontrado un juego que le haga sudar y ya estamos casi en Junio del 2024. Por cierto, cuando activamos el DLSS, lo ponemos en modo Calidad, que es la mejor opción que va con 1080p.

Productividad

Ahora probamos 5 programas de Benchmark de aplicaciones.

Blender

GeekBench

GeekBench LM

V-ray Benchmark

SPECviewperf® 2020 V3.0

Nuevamente, para el rango de precios y sus 8 GB en RAM, la tarjeta ofrece rendimiento de sobra para aspectos de productividad.

Adicionales que ofrece NVIDIA

La inteligencia artificial está revolucionando muchos ámbitos, y uno de ellos es el de los videojuegos. Gracias al DLSS, que usa los núcleos tensores de la placa, esta tarjeta puede aumentar la resolución de las imágenes con modelos de aprendizaje automático, y conseguir unos resultados finales más nítidos y definidos que cualquier otra tecnología que haya ahora mismo.

Después de hacer unas pruebas, pusimos en marcha CHAT RTX, una aplicación que es una muestra técnica para que cada usuario pueda ejecutar modelos de lenguaje complejo directamente desde nuestro PC. Esto nos permite empezar con un modelo, ver su información, pero lo más chulo, es que podemos darle rutas de nuestro PC con documentos o trabajos.

Luego la ya conocida Nvidia Broadcast, es una vieja conocida de la casa, y siempre volvemos a ella, ya que sus funcionalidades son muy útiles y de muy buena calidad.

Las más utilizadas por nosotros son:

Reemplazo de Fondo en tiempo real

Supresión de ruido para el micrófono

Seguimiento de la cámara, o encuadre al rostro, algo muy cómodo, en especial si tu foco es hacer straming.

Y una de las ultimas implementaciones, seguimiento ocular, es decir, a pesar de que no veas la cámara web, NVIDIA proyecta en tu imagen la sensación que tu vista esta mirando la cámara en todo momento.

Estas son algunas de las funcionalidades que ofrece broadcast, pero por lejos seleccionamos estas 4 funcionalidades son las que mas aprovechamos en Solo Gamer en nuestro uso diario.

La RTX4060 en el mercado

Ahora lo que hace mas interesante que nunca a esta tarjeta en la actualidas, es su precio.

Tenemos modelos que parten en practicamente los $330.000 pesos, unos USD363 Dólares. Es uno de los precios mas atractivos desde su lanzamiento, en especial que existen unos 4 modelos dentro de ese mismo rango de precio.

Es decir, si vemos todo lo revisado en este articulo y le sumamos el valor de la tarjeta en el mercado, convierte a la RTX4060 una de las mejores tarjetas para el segmento 1080p que los usuarios pueden acceder.

Chile ofrece hoy un panorama particular: la RTX4060 y la RX7600 tienen un precio muy similar, lo que hace que, a igual rendimiento, los beneficios extra de NVIDIA sean más tentadores. Si en el futuro la RX7600 se abarata respecto a la RTX4060, la cosa podría cambiar, pero por ahora, la RTX4060 es la puerta de entrada al 1080p en las nuevas generaciones de tarjetas de video en el mercado.

Como punto final, no podemos olvidar otro aspecto clave que NVIDIA ha conseguido mejorar con su serie RTX40: su eficiencia energética. Es impresionante que una tarjeta con este rendimiento solo tenga un TDP de 120W, lo que demuestra el potencial de la arquitectura AdaLovelace.

¿Qué te pareció esta noticia?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMOS ARTÍCULOS