Especial Gamer Days: 11ª o 12ª Generación ¿Qué procesador debo elegir?

El catálogo de procesadores que Intel ofrece actualmente es sin duda uno de los más amplios del mercado, con chipsets que se adaptan a las distintas necesidades que presentan los usuarios.

Santiago de Chile, septiembre de 2022 – Con el lanzamiento de una nueva generación de procesadores, surgen múltiples dudas por parte de los usuarios en cuanto a los beneficios que un equipo puede entregarle, independiente del año, ya que todo radica al uso que se le dará al mismo.

Hoy en día, aún son muchas las personas que están indecisas al momento de adquirir una nueva CPU, debido a que en muchas ocasiones no se sabe en qué se diferencian cada una de ellas. En el caso de Intel, la compañía se encuentra desarrollando la 12 generación de procesadores.

Sin embargo, y teniendo esto en consideración, siempre es necesario destacar las diferentes virtudes de 11ª y la 12ª Generación de procesadores Intel® Core™, brindando algunos ejemplos de usos en los que ambos brillan.

“Cada generación de procesadores fue diseñada para solventar las necesidades del actual mundo digital. Aunque una puede ser más nueva que la otra, el rendimiento que necesites se adaptará únicamente a tus propias necesidades. Debido a esto, la elección de una Generación de procesadores debe ser algo personalizado que tenga en cuenta las necesidades y el presupuesto de cada persona”, señaló Germán Loureiro, Técnico Ingeniero especializado en gaming de Intel.

11 generación: Innovaciones para todo tipo de usuarioEn 2020, Intel® presentó su 11ª Generación de procesadores, la cual venía a reforzar su ecosistema con amplias asociaciones que impulsarían la industria de equipos de desktop y computadoras portátiles. Incorporó nuevas arquitecturas, mejoras de desempeño basadas en Inteligencia Artificial (IA) con innovaciones que permiten mayores niveles de potencia y flujo para todas las actividades

Pensada para todo tipo de público, esta generación responde a las expectativas y necesidades de cada usuario, principiante o avanzado, en el idóneo para estudiar, trabajar, jugar y stremear al mismo tiempo.

  • Los procesadores Intel® Core™ serie U de 11ª Generación de 25 vatios con gráficos Intel® Iris™ Xe, ofrecen gráficos integrados dedicados junto con Intel® Wi-Fi 6, para un desempeño que rompe los límites en computadoras portátiles delgadas y livianas para uso cotidiano. Los procesadores Intel® Core™ serie H de 11ª Generación para computadoras portátiles de 35 vatios presentan una potencia ultraportátil para jugar y crear.
  • Los procesadores Intel® Core™ serie S de 11ª de Generación ofrecen un desempeño mayor a los usuarios de tareas de desktop cotidianas, los gamers entusiastas y los creadores profesionales. Intel® Deep Learning Boost, hasta DDR4-3200, 20 líneas Pcle 4.0, USB integrado 3.2 20G, gráficos UHD mejorados basados en la arquitectura Intel® Xe y un mayor ajuste y capacidad de expansión aumentan drásticamente el desempeño y el control. Se ofrece overclocking de alto desempeño para gaming de élite y producción creativa intensiva en los modelos de procesadores desbloqueados Intel® Core™ de 11ª Generación para equipos de escritorio.
  • Los procesadores Intel® Core™ Pro® de 11ª Generación, creados para los negocios ofrecen todo el incremento del desempeño de la 11ª Generación junto con la capacidad de administración remota moderna para TI. Justo lo que se necesita para un mundo en el que se trabaja desde cualquier lugar.

Cabe recordar que en los procesadores Intel® Core™ i5, Core™ i7 y Core™ i9, con una letra K al final de su número de modelo, se puede realizar Overclocking (la app Intel® XTU es una manera segura y amigable de hacerlo) y exprimir un extra de rendimiento al procesador.

Con una gama de modelos de CPU optimizados para distintos niveles de gaming, creación, negocios y uso cotidiano, hay un procesador Intel® de 11ª Generación para computadoras portátiles o equipos de desktop diseñado para todo usuario.

12 generación: El mejor procesador para gaming

Con la 12ª Generación de Intel® Core™ en 2021 se marcó un antes y un después en relación con los niveles de potencia y evolución de procesamiento. Con una nueva arquitectura híbrida rediseñada para proporcionar el rendimiento que se ajusta a la forma en que las personas usan sus computadores hoy en día.

  • Alineados con el ambicioso camino hacia las XPU de Intel®, los procesadores Intel® Core™ de 12ª Generación cuentan con arquitectura híbrida de rendimiento (en determinados SKU) integran dos microarquitecturas de núcleo totalmente nuevas en un solo producto:
    • El núcleo de rendimiento es el núcleo de CPU de mayor rendimiento que Intel ha construido hasta ahora, para obtener el máximo rendimiento en forma de ráfagas y en un solo hilo.
    • El núcleo eficiente, diseñado para un rendimiento escalable por vatio, para un rendimiento sostenido, con múltiples hilos y multitareas.
  • Intel® Thread Director es una tecnología diseñada en los procesadores Intel® Core™ de 12ª Generación que ayuda al sistema operativo a tomar decisiones más inteligentes e informadas sobre dónde colocar los hilos en ejecución. Utiliza la telemetría de hardware del mundo real para guiar los sistemas operativos hacia la carga de trabajo adecuada, de una manera dinámica en lugar de usar una regla estática.
  • Los procesadores Intel® Core™ de 12ª Generación son altamente escalables, ya que admiten un rango dinámico de potencia 100 veces superior en todos los puntos y segmentos de diseño de PC, desde los equipos de juego para entusiastas, hasta las laptops más delgadas y de menor consumo.

Pero la nueva familia de procesadores de 12ª Generación también es la primera en incorporar el primer procesador para gaming más rápido del mundo, que permite disfrutar de mejores experiencias de juegos en los más exigentes títulos dispensables en el mercado. Todo esto es capaz de hacer el i9-12900K, ya que entrega increíbles mejoras de rendimiento entre generaciones, con hasta un 25% más de FPS, mejorado con Intel® Killer™ Wi-Fi 6E para una latencia de hasta un 75% menos mientras se juega en multitarea, núcleos P de alta frecuencia emparejados con los núcleos E para la descarga de tareas paralelas, permitiendo hasta un 84% más de fotogramas por segundo para jugar, transmitir y grabar simultáneamente.

¿Entonces cuál es el que más me conviene?

Ya sea que elijas la 11ª o 12ª Generación de procesadores Intel®, debes tener por seguro que no te faltará rendimiento en tu día a día.

Fuente INTEL

¿Qué te pareció esta noticia?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMOS ARTÍCULOS