Día Mundial del Videojuego: ¿Hay una sola manera de considerarse gamer?

No existe una sola manera de experimentar el mundo de los videojuegos: lo que para algunos puede considerarse solo un pasatiempo y una forma de distraerse o escapar de la rutina un rato, para otros puede llegar a ser su profesión e incluso su forma de ganarse la vida.

El crecimiento de este mercado en los últimos años y su impulso debido al período de aislamiento por la pandemia nos ha demostrado que el juego se convirtió en un espacio relevante en la vida de las personas de cualquier edad y género, e independientemente de qué clase de títulos o formato les interese jugar.

Nuestra vida se encuentra atravesada por los videojuegos, desde aquellos que tenemos al alcance de nuestras manos en nuestros smartphones y nos acompañan en situaciones del día a día como viajar en transporte público, hasta los títulos más demandantes que requieren de componentes que aseguren el máximo rendimiento y performance.

Shirley Romero, Consumer Manager AMD Argentina & Chile, destaca: “esta diversidad de formatos, tiempos y títulos nos da a entender que el usuario gamer no es uno solo, y que hay un gran abanico de perfiles con diferentes conductas. Saber satisfacer las necesidades puntuales de cada jugador es fundamental, por lo que es necesario comprender el uso que le dan al juego, el presupuesto que manejan y así optimizar su experiencia. Desde AMD el compromiso con el gaming traspasa los formatos: hoy en día ofrecemos opciones diversas para quienes prefieren las notebooks, PCs de escritorio, e incluso las consolas de reconocidas marcas, que utilizan nuestros procesadores para brindar poder y experiencias de juego a los usuarios.”

La consultora global NewZoo realizó en 2019 una investigación en 30 mercados, que arrojó que hay 8 tipos de jugadores diferentes, de acuerdo con sus objetivos y con lo que el gaming significa en su vida. Entre ellos se encuentran aquellos que dedican todo su dinero y tiempo libre a los videojuegos, aquellos que están super al tanto de las tendencias tecnológicas, aquellos que solo juegan esporádicamente desde su celular e incluso aquellos que no suelen jugar, pero disfrutan ver a otros jugando.

También hemos visto que existe una tendencia a pensar que solo los hombres pueden ser gamers, cuando la realidad nos muestra algo muy distinto: según un estudio realizado por Mediacom, en 2019 se confirmó que el 47.9% de todos los entusiastas de los videojuegos en Latinoamérica eran mujeres.

Esta pluralidad de intereses, perfiles, y sobre todo la innovación, ha creado un ecosistema de videojuegos. Desde el hardware, los desarrolladores de videojuegos, los equipos de eSports y también el periodismo especializado. Es un nicho que crece de manera sostenida: en 2022 EAE Business School reportaba que Chile cuenta con más de 3,6 millones de jugadores, alrededor del 18 por ciento del total de sus habitantes y, de acuerdo a cifras de WOM, el tráfico general de juegos online aumentó en un 20% en el primer trimestre de 2022 en relación con el mismo periodo en 2021. Estar a la vanguardia en este ecosistema, sin perder de vista las diferentes maneras de considerarse un verdadero jugador, es el verdadero desafío.

AMD se ha comprometido a escuchar las exigencias de cada una de estas personalidades y es por esto que cuenta con opciones de diferente rendimiento, que se acomodan entre la gama baja, media y high-end, pudiendo de esta manera responder a las diversas necesidades del universo gamer.

Antiguamente existía un pre-concepto de que los computadores gamers eran solo los de escritorio, y pensar en un equipo ultradelgado para poder tener una experiencia de alto rendimiento en juegos, era pensar en un futuro lejano. Hoy podemos decir que la oferta en computadores portátiles es excelente, y permite llevar la experiencia de juego a donde deseen los usuarios. Nuestros Procesadores Móviles AMD Ryzen son un claro ejemplo de ello”, menciona Shirley. “En un mundo que cada vez más nos impulsa a ser nosotros mismos, no hay una sola manera de ser gamer, y las empresas tenemos la responsabilidad de ofrecer soluciones que se adapten a lo que los usuarios necesiten, a través de portafolios completos”, concluye la ejecutiva.

Fuente: AMD

¿Qué te pareció esta noticia?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMOS ARTÍCULOS